El mejor momento para visitar la República Dominicana es en abril y mayo, cuando la temporada alta de turismo ha terminado y antes del inicio de la temporada de huracanes más adelante en el año. La República Dominicana es un destino invernal popular y confiable para los viajeros que buscan escapar del frío del norte. Como resultado, se sabe que los precios aumentan drásticamente durante la estación más fría del año. Hemos considerado las multitudes, los costos y la probabilidad de días soleados al compilar la guía definitiva para visitar la República Dominicana .Siga leyendo para determinar cuándo debe visitar la República Dominicana y prepárese para comenzar a planificar su próximo viaje.
clima en la república dominicana
el clima en la república dominicana varía dependiendo de si te estás quedando en la costa o en el interior, ya que la playa es generalmente más cálida y el clima en la siempre popular punta cana, por ejemplo, permanece relativamente constante durante todo el año. El clima en diciembre y enero es relativamente seco, mientras que de febrero a abril marca temperaturas ligeramente más cálidas y, finalmente, la primera de las dos estaciones húmedas de la República Dominicana, que ocurren de mayo a junio, y luego nuevamente de agosto a noviembre.septiembre también es el mes de mayor actividad de huracanes, por lo que los visitantes cautelosos deben comprar un seguro de viaje.
temporada alta de turismo en la república dominicana
Aunque la temporada alta técnicamente comienza en la República Dominicana en diciembre, no es hasta mediados de mes que los precios comenzarán a dispararse, por lo que los viajeros sabios deben planear unas vacaciones anticipadas durante el último mes del año. A medida que más viajeros se aventuran a este oasis caribeño para sus vacaciones, la temporada alta de turismo se extiende desde mediados de diciembre hasta abril. Los posibles visitantes que deseen viajar a la República Dominicana durante este período deben planificar sus reservas de hotel y pasajes aéreos.
fiestas clave y festivales en la república dominicana
Ya sea que la causa del festival sea religiosa, musical o histórica, no hay escasez de fiestas y celebraciones en la República Dominicana. desde las fiestas patronales hasta los días festivos, el año calendario está lleno de excusas divertidas para que visitantes y lugareños se reúnan y bailen (salsa). En la República Dominicana se celebran dos días de independencia: el primero celebra la independencia de Haití en febrero y el segundo, de España, en agosto.
enero
Enero es un momento popular para que los visitantes viajen a la República Dominicana, ya que los trópicos son siempre una opción atractiva para las vacaciones cuando los visitantes se encuentran eligiendo entre el vórtice polar en el norte o las playas del Caribe en el sur (y prefieren la última). Sin embargo, la temperatura puede descender en las tardes de enero a un frío de 72 f (22 c), por lo que los visitantes de la República Dominicana también deben empacar algunas capas ligeras.
eventos para ver:
- el 21 de enero se celebra el día de la altagracia en homenaje a la patrona. la virgen de altagracia se conmemora con peregrinaciones anuales a su pintura del siglo XV, colgada en una basílica en higüey. para los menos devotos, no temas: siempre hay fiesta que sigue a la oración.
- otro día festivo importante es el día de juan pablo duarte cuando las personas marchan por las calles en honor al cumpleaños del legendario activista. la fiesta siempre se celebra el lunes más cercano a su cumpleaños de enero. 26)
febrero
Aunque todavía está en temporada alta de turismo, hay muchas razones por las cuales los visitantes pueden considerar viajar a la República Dominicana en febrero. Además del clima seco, hay fiestas y festividades atractivas que ocurren durante todo el mes, desde el carnaval hasta el desfile del día de la independencia.
eventos para ver:
- el último día del carnaval dominicano , feb. 27, también conmemora la fecha en que la República Dominicana se independizó de Haití, lo que significa que las festividades y celebraciones son dos veces más impresionantes. El desfile del Día de la Independencia marca el cierre final del carnaval, terminando la temporada en lo más alto.
marzo
el máximo promedio desde marzo hasta abril es de 82 f (28 c) con un promedio bajo de alrededor de 73 f (23 c) durante este período de tiempo también. Este es un mes muy hermoso para visitar por el clima, ya que las temperaturas están subiendo y la lluvia, por suerte para los que toman el sol, no lo está.
eventos para ver:
- dos batallas críticas de la guerra de independencia de la república dominicana se conmemoran con días festivos en marzo. la batalla del 19 de marzo ( la batalla del 19 de marzo ) reconoce un día crucial de lucha en 1844 azua, mientras que la batalla del 30 de marzo (también conocida como la batalla de santiago) reconoce otra batalla que se libró más tarde ese mismo mes.
abril
abril representa el último mes de la temporada alta para turistas. Las temperaturas de finales de invierno / principios de primavera (relativamente constantes desde febrero) son más cálidas que en meses anteriores, mientras que la estación húmeda aún no ha llegado. sin embargo, lo hará, hacia fines de mes, cuando puede esperar ver más precipitaciones.
eventos para ver:
- Las celebraciones de Pascua (incluido el Viernes Santo y el Domingo de Ramos) en la República Dominicana es un asunto serio, y se sabe que las festividades que ocurren durante la Semana Santa Cristiana combinan la asistencia a la iglesia con fiestas y, ocasionalmente, vudú (si eres de Haití). descendencia).
mayo
aunque mayo trae un poco más de lluvia (y es la llegada de la segunda estación húmeda en regiones populares como Punta Cana), este mes cuenta con una combinación irresistible de días soleados y precios más bajos y es un mes que a menudo se pasa por alto para los posibles visitantes . (lea: no se le asignará la tarea de navegar demasiadas multitudes).
eventos para ver:
- El festival espiritu santo celebra los sonidos y la música africana en las zonas rurales de todo el país. Si visita durante ese período, debe asistir a una celebración, no solo por el ambiente alegre y alegre, sino también por la espectacular conga tambores. La celebración más vibrante de todas ocurre en Villa Mella, ubicada a las afueras de Santa Domingo.
junio
Aunque junio es técnicamente el comienzo tanto de la estación húmeda como de la temporada de huracanes, las posibilidades de fuertes lluvias o tormentas tropicales no son significativas a principios de la temporada. los viajeros deben empacar ropa transpirable, sin embargo, para combatir el calor.
eventos para ver:
- el festival cultural de puerto plaza se lleva a cabo la tercera semana de junio y muestra una variedad de bailes, desde tribus africanas hasta salsa y merengue.
- Para aquellos que prefieren comer que bailar, el festival de comida y vino también se lleva a cabo en junio, en los lujosos alrededores de Punta Cana.
julio
La probabilidad de tormentas tropicales aumenta en julio, aunque ese riesgo sigue siendo bajo en este período del año, lo que hace que el mes sea un momento muy atractivo para los viajeros. otro sorteo, aparte de los puntos de precio rebajados? el festival merengue, que transforma la ciudad de santo domingo en una fiesta de una semana en las calles.
eventos para ver:
- El festival merengue es una semana de música en vivo y baile (así como deliciosa comida) a lo largo del bulevar del malecón en santo domingo a fines de julio, transformando la capital dominicana en un destino aún más vibrante para los visitantes.
agosto
agosto es el mes más caluroso con una temperatura promedio de 83 f, y también es el mes más lluvioso, con 4.57 pulgadas promedio de lluvia. Por lo tanto, los visitantes deben estar preparados tanto a nivel personal como mental cuando viajan a la República Dominicana en agosto. traiga ropa ligera y transpirable, y tal vez no planee correr esa media maratón en el calor.
eventos para ver:
- en agosto 16, la República Dominicana celebra el día de la restauración, marchando por las calles en celebración de recuperar su independencia de España (por segunda vez) en 1863.
septiembre
En el pico de la temporada de huracanes, septiembre es un mes imprudente para viajar para visitantes demasiado cautelosos o viajeros que desean pasar horas máximas al sol. la lluvia regular interrumpirá su picnic planificado, por lo que recomendamos que los visitantes en septiembre compren un seguro de viaje como medida de precaución, y planeen eventos y actividades en interiores para asistir en caso de que llueva el día de playa.
eventos para ver:
- El dia de las mercedes es una procesión anual el sept. 24 en honor a nuestra señora de la misericordia, la virgen que ayudó a ayudar a Cristóbal Colón en la batalla.
octubre
Las cosas comienzan a enfriarse en el mes de octubre, con un promedio de 84 f (29 c) que permanecerá en noviembre. A medida que disminuye la humedad, se recomienda a los viajeros empacar capas para la noche.
eventos para ver:
- el festival de puerto plata se celebra cada octubre en la costa norte de la república dominicana, con el fuerte san felipe como destino de destino para las festividades musicales. Espere bailes animados, desfiles entusiastas y trajes vívidos.
noviembre
noviembre marca la conclusión de la segunda temporada de lluvias, y los viajeros descubrirán que el sol característico de la isla comenzará a brillar más regularmente una vez más. Dado que todavía es temporada baja, los visitantes deberían considerar reservar su viaje para noviembre, cuando las temperaturas suben, pero el precio sigue siendo bajo.
eventos para ver:
- El día de la constitución es un día festivo todos los años. aunque cae el día 6, la fecha a menudo se ajusta para acomodar un fin de semana largo para los posibles vacacionistas.
diciembre
la temporada turística comienza en la república dominicana a mediados de mes durante diciembre, por lo que los visitantes que buscan capitalizar ofertas más baratas deben reservar viajes a principios de mes.
eventos para ver:
- diríjase a la avenida george washington en la víspera de año nuevo para celebrar el próximo año y celebre mientras los fuegos artificiales se disparan sobre la costa a la medianoche.