Guía para el día de la independencia mexicana

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

La independencia de México de España se celebra todos los años el 16 de septiembre para conmemorar el comienzo de la guerra de independencia mexicana en 1810. Sin embargo, el espíritu patriótico mexicano se materializa en una multitud de tradiciones populares celebradas durante los meses de septiembre y octubre.

Desde principios de septiembre, las calles y edificios de México están adornados con una explosión de verde, blanco y rojo, pero los eventos principales ocurren cuando las multitudes se reúnen en las plazas de las ciudades de todo el país para gritar "¡viva méxico!" en la tarde del 15 de septiembre, y nuevamente el 16 de septiembre, cuando encontrarás desfiles y otras celebraciones cívicas.

cuando es el dia de la independencia mexicana?

algunas personas fuera de México pueden confundir el día de la independencia mexicana con el cinco de mayo  (5 de mayo ), pero esa es una celebración diferente (y mucho menos importante en México) que conmemora la victoria de México sobre Francia en la batalla de puebla en 1862 durante el guerra franco-mexicana

El día de la independencia mexicana, por otro lado, es una celebración del comienzo de la guerra de independencia mexicana y también se menciona en México en la fecha del evento:  el dieciséis de septiembre (el 16 de septiembre). Es una de las fiestas patrias y se celebra la noche del 15 de septiembre y todo el día el 16 de septiembre de cada año en ciudades de América Latina.

Esta es una de las fiestas más importantes del año en México, y todo el mes de septiembre se conoce como el mes de la patria (mes de la patria).

el grito de dolores

La guerra de independencia de México comenzó oficialmente en las primeras horas del 16 de septiembre de 1810, cuando el sacerdote miguel hidalgo y costilla tocó la campana de la iglesia y gritó a la gente del pueblo que tomara las armas y se alzara contra la corona española.

este evento se hizo conocido como el Grito de Dolores (El grito de Dolores), el nombre de la ciudad en el estado de Guanajuato, donde se llevó a cabo. en ningún momento, el cura se había reunido una multitud grande y rebelde pero resuelto a marchar con él hacia la Ciudad de México , lo que provocó el levantamiento contra el dominio español.

cada año, ciudades de todo México conmemoran este día histórico gritando "viva méxico!" y recitar el grito, que varía dependiendo de dónde se encuentre en el país. Algunos de los lugares más populares para celebrar el grito en México incluyen la plaza principal de la ciudad de México, el zócalo, donde el presidente mexicano inicia el grito desde el balcón del palacio nacional; Dolores Hidalgo, conocida como la cuna de la independencia mexicana, donde tuvo lugar el grito original; y san miguel de allende, el lugar de nacimiento de uno de los líderes del movimiento de independencia ignacio allende.

la guerra de independencia mexicana

La guerra de independencia mexicana fue un conflicto armado entre el pueblo de México y las autoridades coloniales españolas. El movimiento fue iniciado por criollos (personas nacidas en México de ascendencia española), con mestizos (personas de herencia mixta indígena y europea) y personas nativas uniéndose a la lucha. Sin embargo, cada uno de estos grupos tenía diferentes motivos y objetivos.

La guerra duró más de una década y terminó con la firma del tratado de Córdoba el 24 de agosto de 1821, que puso fin a tres siglos de dominio español.

como celebrar el dia de la independencia mexicana

El día de la independencia mexicana se celebra con fuegos artificiales, banderas, comida y desfiles. En la noche del 15 de septiembre, los políticos locales recrean el grito de dolores en las plazas públicas de la mayoría de las ciudades y pueblos del país.

El 16 de septiembre, hay desfiles y ceremonias cívicas que conmemoran la independencia de México. El 16 de septiembre es feriado nacional en México, por lo que todas las escuelas, bancos y oficinas gubernamentales están cerradas. para algunas ideas divertidas sobre cómo cumplir con la independencia de México, echa un vistazo a la manera de celebrar guía de la Independencia de México .

La bandera de México , el escudo de armas y el himno nacional son los símbolos nacionales de México ( los símbolos patrios ), y ocupan un lugar destacado en las celebraciones y decoraciones del día de la independencia. los turistas pueden comprar sus propios recuerdos patrióticos de vendedores ambulantes y mercados en ciudades de todo el país, y se alienta a los participantes en las festividades del día de la independencia de México a usar atuendos y colores tradicionales en la bandera mexicana.

comidas patriotas mexicanas

vestirse de rojo, verde y blanco y asistir a festivales y desfiles callejeros no son las únicas formas de celebrar el día de la independencia mexicana . Los visitantes también deben aprovechar la oportunidad de probar algunos de los platos favoritos de México durante esta fiesta patriótica.

chiles en nogada es un plato mexicano que tiene los colores de la bandera mexicana, y es una comida favorita para estas fiestas. El pozole, una sopa hecha de maíz y cerdo, también es un alimento popular para las celebraciones del día de la independencia. En cuanto a las bebidas, el tequila y el mezcal se ajustan perfectamente, pero para un toque realmente festivo, pruebe con un tirador de bandera mexicana.

Rate this post