Qué hacer en Valladolid

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Valladolid es una hermosa ciudad colonial en el estado de Yucatán . Cuenta con tesoros históricos, naturales y culturales, que incluyen impresionantes iglesias y barrios encantadores. la ciudad fue fundada por francisco de montejo en 1543 y es la segunda ciudad más importante del estado después de la capital de mérida , y se encuentra aproximadamente en un punto intermedio entre la capital y el destino turístico de cancún. Las calles y edificios de Valladolid conservan un fuerte sentido del pasado. Este tranquilo pueblo es un excelente lugar para explorar el estado de Yucatán. Aquí hay algunas cosas que hacer durante su estancia.

01 de 07

descubre la arquitectura colonial

El corazón de Valladolid es su plaza central. Este alegre espacio verde es ideal para observar a la gente, pero también es el mejor lugar para comenzar sus exploraciones. La imponente iglesia de San Servacio está en el lado sur de la plaza. La iglesia original en este lugar fue demolida en 1705 y la construcción de este comenzó al año siguiente. también asegúrese de visitar y hacer un recorrido por la iglesia y el antiguo convento de san bernardino de siena, el complejo convento histórico más completo de yucatán.

02 de 07

pasear o recorrer las calles y barrios

explorando las calles de la ciudad a pie o, alternativamente, en bicicleta, como lo hacen muchos lugareños, pronto se dará cuenta de por qué esta ciudad fue nombrada uno de los "pueblos mágicos" de México . Los edificios históricos son interesantes para ver, pero también encontrarás que los lugareños son amigables y el turismo aquí es discreto. Hay varias tiendas de alquiler de bicicletas en toda la ciudad, donde puede alquilar una por unas horas y salir por su cuenta, o unirse a un recorrido para llevarlo a algunos de los lugares especiales en Valladolid y sus alrededores.

03 de 07

nadar en un cenote

Probablemente sepa que hay cenotes  (sumideros llenos de agua dulce que son excelentes para nadar) en toda la península de Yucatán , pero es posible que se sorprenda al descubrir que hay un gran cenote ubicado a pocas cuadras de la plaza principal de Valladolid. El cenote zací es un impresionante 147 pies de diámetro con estalactitas colgando del techo que cubre parcialmente el agua, ofreciendo un área sombreada para nadar. ¡Este es el lugar perfecto para refrescarse en un día caluroso! También hay un restaurante, que nos lleva al siguiente punto ...

04 de 07

muestra de cocina yucateca

la comida en el yucatán varía de lo que encontrarás en el resto de México, con ingredientes mayas locales y técnicas de cocina que combinan sabores europeos para crear combinaciones interesantes. Hay muchas especialidades locales para probar, como sopa de lima, panuchos, papadzules y cochinita pibil . No se pierda la oportunidad de probar estos platos yucatecos y otros durante su estadía. Algunos excelentes restaurantes incluyen yerbabuena de sisal y el atrio del mayab, que sirven muchas de las especialidades locales.

continúe con 5 de 7 a continuación.
05 de 07

explorar los antiguos sitios mayas

Hay varios sitios arqueológicos mayas que se pueden visitar como excursiones de un día desde Valladolid. El impresionante y más visitado sitio maya,  Chichén Itzá, está cerca, al igual que el menos conocido, aunque no menos impresionante, sitio de Ek Balam, que tiene 45 estructuras, muchas todavía cubiertas por la jungla. ek balam significa "el jaguar negro" o "jaguar estrella brillante" y es perfecto para los viajeros que buscan explorar un poco fuera de lo común. Todavía puede subir algunas de las pirámides, que ofrecen excelentes vistas del paisaje circundante.

06 de 07

visitar casa de los venados

Valladolid es el hogar de un extraordinario museo de arte popular de propiedad privada con piezas de todo el país. John y Doreen Venator de los Estados Unidos compraron la casa histórica en ruinas de 400 años de antigüedad en 2000 y la restauraron con amor. ahora conocida como casa de los venados (house of the deer), alberga su colección privada de arte popular, la colección privada más grande de México. los vengadores aún viven en las instalaciones, por lo que las horas de visita están restringidas. llegar a las 10 am cualquier día para un recorrido informativo por el museo.

07 de 07

aprender sobre historia

visite el museo de san roque donde puede aprender sobre la historia de esta área. El aspecto pacífico actual de la ciudad desmiente su turbulenta historia. Los pueblos indígenas de Yucatán se levantaron varias veces contra los españoles, y una de las principales batallas de la guerra de castas tuvo lugar en esta ciudad. Ubicado en un antiguo convento que data del siglo XVI, que luego sirvió como hospital, el museo de San Roque tiene exhibiciones y exhibiciones sobre la historia del estado de Yucatán, así como la cultura y tradiciones mayas actuales. El museo es pequeño pero informativo y la entrada es gratuita, por lo que vale la pena detenerse, aunque solo sea para echar un vistazo.

Rate this post