Templo de Debod de Madrid: la guía completa

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

¿Qué hace un auténtico templo egipcio antiguo a 2.000 millas de Egipto? el templo en cuestión aquí es el templo de debod de madrid, y durante más de 40 años fue uno de los lugares más singulares, originales y gratamente sorprendentes de la capital española . Como uno de los cuatro templos egipcios ubicados fuera de Egipto, ver este increíble ejemplo de arquitectura antigua es una oportunidad única en la vida.

¿Todavía no estás convencido de que debas incluir el templo en tu itinerario de Madrid? considerando que es completamente gratis, no hay excusa para no ir. Te mostramos cómo aprovechar al máximo tu tiempo en el Templo de Debod de Madrid.

historia

como se puede imaginar, el hogar original del templo de debod en realidad no era madrid. La estructura es un templo auténtico construido en el antiguo Egipto para honrar al dios Amun y la diosa Isis. Su ubicación original era de aproximadamente 9 millas al sur de la ciudad de Asuán, cerca del río Nilo.

La construcción del templo comenzó en el siglo II a. C. bajo las órdenes del rey meroë adijalamani y continuó durante los siguientes siglos. El templo completo como lo vemos hoy no se completó hasta el período romano de Egipto. Como resultado, agrupa la influencia de múltiples civilizaciones icónicas en una sola estructura.

La historia del templo en Madrid no comienza hasta la década de 1960, cuando la construcción de la presa de Asuán representaba una amenaza para este magnífico tesoro histórico. En lugar de dejarlo en su lugar y correr el riesgo de daños irreparables, el gobierno egipcio ofreció el templo como un regalo a España como agradecimiento por ayudar a restaurar otros templos antiguos en el área. en 1968, el templo de debod fue completamente deconstruido, trasladado a madrid y reconstruido en el parque del oeste de madrid.

templo de debod de madrid hoy

El templo ahora atrae con orgullo a cientos de miles de visitantes cada año de todo el mundo. Como uno de los pocos ejemplos mundiales de arquitectura egipcia ubicada fuera de Egipto, su historia única lo destaca entre los muchos otros lugares fascinantes de Madrid.

El interior del templo contiene una sala, varias capillas, un pequeño museo y más. desafortunadamente, en el momento de escribir esto, actualmente está cerrado a los visitantes.

sin embargo, aún puedes disfrutar del maravilloso esplendor del templo desde el exterior. Ábrete camino a través de la sagrada procesión a través de los arcos y déjate transportar en el tiempo a los días de gloria del antiguo Egipto. Los siglos de magia e historia del monumento te dejarán sin aliento.

El templo es hermoso a cualquier hora del día, pero para una vista especialmente impresionante, asegúrese de venir al atardecer. Se tuvo mucho cuidado durante el proceso de reconstrucción para mantener la orientación original de este a oeste del templo, y como resultado, el monumento disfruta de un impresionante y colorido telón de fondo a medida que el sol se desvanece por debajo del horizonte.

ubicación y cómo llegar

la ubicación del templo de debod en el parque del oeste hace que sea fácilmente accesible desde el compacto centro de la ciudad de madrid. Es fácil caminar desde otros lugares emblemáticos como el palacio real y la plaza de españa (más sobre los que están en un poco), y también está bien comunicado por transporte público. simplemente tome la línea 3 del metro hasta la plaza de españa o la estación de ventura, o la línea 10 hasta la estación de plaza de españa, y es un paseo rápido desde allí.

otros lugares de interés cercanos

justo al otro lado de la calle del templo, encontrarás una de las plazas más famosas y emblemáticas de madrid: la plaza de españa. coronada por un monumento a los cervantes y flanqueada por algunos de los rascacielos más altos de la ciudad, la hermosa plaza combina a la perfección la naturaleza y la historia con la próspera modernidad del madrid contemporáneo.

dirígete hacia el sur y te toparás con el palacio real , la residencia oficial de la familia real de España. Si bien el rey y la reina de España en realidad no llaman hogar a este majestuoso y grandioso edificio (viven en un palacio diferente en las afueras de Madrid), todavía se usa ceremonialmente y agrupa siglos de lujosa historia en 1,450,000 pies cuadrados.

Si desea alejarse de las multitudes de turistas y relajarse un poco, algunos de los mejores espacios verdes de Madrid también son fácilmente accesibles desde el templo. los jardines sabatini y el parque campo del moro son opciones encantadoras para un paseo relajante que lo ayudará a escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad.

Rate this post